infoledlg@gruponorbel.com +34 982 24 25 51

La luz subirá un 3,2 % en enero, pese a la rebaja del Gobierno

El anticiclón ha encarecido el coste de la electricidad

 

J07A2049

El anticiclón que se ha perpetuado sobre la Península va a trastocar una de las medidas que el Gobierno había previsto antes de que finalizara el año: la rebaja de la factura de la luz. El recibo podrá subir una media de hasta el 3,2 % a partir del 1 de enero si se mantiene la actual tendencia de precios en el mercado mayorista de la electricidad. Y lo hará a pesar de la reducción de la parte fija de la factura que el Gobierno ha aprobado mediante una orden ministerial a través del BOE.

 

El Ministerio de Industria había anticipado a finales de noviembre que con la liquidación de los gastos e ingresos del sistema del 2014, se registró un excedente de unos 550 millones. Aunque no puede utilizar ese superávit para disminuir la factura, sí ha optado por recortar en un 21 % los precios de los pagos por capacidad, es decir, las cantidades que paga a las compañías de carbón; y por disponibilidad, esto es, la retribución a determinadas centrales de gas para que se mantengan conectadas en caso de que la demanda de luz obligue a utilizar su producción. Con estas medidas, el recibo medio sería un 0,7 % más barato en el 2016. En el caso del gas, la rebaja se fija en el 3 %.

 

El problema es que en este último mes los precios que hay que pagar al conjunto de energías por la luz que producen se ha incrementado de forma considerable. Y esta variable también influye en el precio final de la factura. En concreto, el coste diario de la electricidad determina un 35 % del recibo. Hasta ayer, el incremento de este coste ha sido del 11,1% con respecto a noviembre, lo que implica que, a la hora de trasladar esta variable a la factura, aumentará en torno al 3,7 % Si a esta subida se le resta el 0,7 % que el Ejecutivo ha aprobado en forma de recorte, el incremento final se situará en el entorno del 3,2 %.

 

El repunte del coste de la electricidad discurre en paralelo a las condiciones climatológicas de las últimas semanas. En lo que va de mes, las renovables -cuya producción es más barata- solo han aportado el 25 % de las producción energética, frente al 75 % de las plantas nucleares, carbón y ciclo combinado. Industria también ha aprobado cómo quedará estructurada el recibo de la luz a partir del próximo mes de enero. Estas partidas suponen un 41 % del total, frente al 35 % del consumo y el 24 % de los impuestos (IVA y eléctrico).

 

Fuente: La Voz de Galicia, 19 de diciembre de 2015

Isa

Your Turn To Talk

Leave a reply:

Your email address will not be published.